Guía para viajar a PortAventura World con niños TDAH o TEA
PORTAVENTURA WORLDPRINCIPALBLOG


Cómo preparar tu visita a PortAventura World si viajas con peques TDAH y TEA.
Viajar con niños neurodivergentes puede ser un desafío, pero también una oportunidad maravillosa para crear recuerdos inolvidables en familia. Con una buena preparación y un enfoque flexible, visitar un parque como PortAventura World puede convertirse en una experiencia llena de alegría y aprendizaje. Esta guía está diseñada para ayudarte a planificar un viaje adaptado a las necesidades de niños TDAH y TEA, asegurándote de que todos disfruten al máximo.
Antes de la visita
Solicita la tarjeta de accesibilidad: PortAventura ofrece una tarjeta especial para personas con discapacidades, incluyendo niños con TDAH y TEA. Esta tarjeta permite acceso prioritario a ciertas atracciones y espectáculos, reduciendo tiempos de espera y evitando situaciones de estrés.
Involucra a los niños en la planificación: Mira mapas del parque y videos juntos para familiarizarse con el entorno. Hablar sobre qué esperar puede ayudar a reducir la ansiedad y generar entusiasmo.
Investiga y planifica: Infórmate sobre las atracciones y desarrolla un plan que se adapte a las necesidades de tu familia. Ten en cuenta las restricciones de altura y las preferencias de tus hijos. Si es posible, elige fechas de baja afluencia para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
Prepara un kit de apoyo: Incluye auriculares con cancelación de ruido, snacks favoritos, protector solar, una botella de agua y cualquier elemento que pueda brindar consuelo o distracción en momentos difíciles.
Durante la visita
Llega temprano: Comenzar el día temprano te permitirá aprovechar las horas de menor concurrencia y explorar el parque con más tranquilidad.
Establece pausas regulares: Encuentra espacios tranquilos donde tus hijos puedan descansar y recargar energías. Aunque tengas un plan, mantén la flexibilidad para adaptarte a sus necesidades en el momento.
Usa la tarjeta de accesibilidad: Esta herramienta te permitirá evitar largas filas y disfrutar de las atracciones con menos esperas, minimizando el riesgo de sobre estimular a los niños.
Fomenta la calma: Es normal sentirse abrumado en un entorno tan estimulante. Si eso ocurre, busca un lugar tranquilo y toma un descanso. La clave está en disfrutar del momento, sin presiones.
Conoce las zonas más adecuadas: Sésamo Aventura es ideal para niños pequeños, mientras que zonas como Mediterránea ofrecen paseos relajados y vistas agradables.
Después de la visita
Habla sobre la experiencia: Dedica tiempo a conversar con tus hijos sobre lo que les gustó y lo que no. Esto no solo te ayudará a planificar futuros viajes, sino que también refuerza los aspectos positivos de la visita.
Prioriza el descanso: Tras un día lleno de emociones, permite que tus hijos recuperen energías en un ambiente tranquilo.
Consejos finales
Disfruta el viaje con empatía: Recuerda que lo más importante es que todos se sientan cómodos y felices. Las experiencias perfectas no existen, pero los momentos compartidos son lo que realmente importa.
Confía en ti mismo: Como padre o madre, conoces mejor que nadie las necesidades de tus hijos. Sigue tus instintos y celebra los pequeños logros del día
.
PortAventura World ofrece recursos y espacios pensados para que las familias neurodivergentes se sientan bienvenidas y apoyadas. Con preparación y actitud positiva, tu visita puede ser una aventura inolvidable. ¡Anímate a disfrutar de este momento especial en familia!